El corcho es una adaptación del alcornoque para protegerse de los incendios, con la peculiaridad de se puede sacar sin matar al árbol, regenerándose fácilmente.
Está característica es aprovechada desde hace miles de años, que han utilizado este material impermeable, ligero, flexible y adaptable, para fabricar tapones, colmenas, recipientes, muebles o canalones.
Se extrae cada 10 años, en los meses de Julio y Agosto, con la ayuda de hachas y palancas de madera.
Los montes comunales, privatizados a principio del s. XX, son fuente de conflicto en la actualidad, pues hay árboles de unos vecinos en tierras de otros, y las normas de propiedad del suelo y el vuelo no se respetan como antes.
COLABORA
- Geocaching Frontera Natural
- Geocaching Frontera Natural
- Geocaching Frontera Natural