Las fuentes enmarcan el terreno donde mana el agua; cuadrangulares, forradas interiormente de piedra y con una cubierta en forma de bóveda o realizada con una piedra grande y plana; con escalones para acceder al agua en verano y una lancha delante que impide el acceso al ganado.
Todas tienen nombre y muchas de ellas fecha, la mayoría son del s. XVIII, aunque algunas son de origen romano.
En el monte, entre las peñas, cada vez más escondidos, están los manaderos y las pilacas, donde han bebido toda la vida pastores y cabreros.
Con el la falta de uso como recolectoras de agua potable, las fuentes se encuentran más abandonadas, en su interior se pueden observar hasta doce especies de plantas, que encuentran aquí un ambiente más húmedo que en el exterior, y también numerosos ejemplares de anfibios, contenedores acuáticos de biodiversidad.
COLABORA
- Geocaching Frontera Natural Fuente la Vide
- Geocaching Frontera Natural Fuente la Vide
- Geocaching Frontera Natural Fuente la Vide
- Geocaching Frontera Natural Fuente la Vide